Acerca del juego
El Cubo de Rubik es un clásico rompecabezas 3D con giros, inventado en 1974 por Ernő Rubik. Consiste en un cubo de seis caras, cada una compuesta por cuadrados de colores más pequeños que pueden rotarse independientemente. El objetivo es desordenar el cubo y luego restaurarlo para que cada cara tenga un solo color uniforme. Una de las cosas que hace que el Cubo de Rubik sea tan divertido es su accesibilidad y su nivel de desafío. El juego es fácil de aprender y jugar, con una interfaz sencilla y un tutorial que facilita la comprensión de la mecánica básica. Al mismo tiempo, el juego ofrece un nivel de dificultad que puede ser desafiante incluso para los expertos en resolver el Cubo de Rubik, lo que lo convierte en una excelente manera de poner a prueba y mejorar tus habilidades.
¿Cómo se juega?
Puedes usar el ratón o la pantalla táctil para arrastrar y rotar las filas y columnas del cubo. También se admiten atajos de teclado para movimientos más rápidos. El objetivo es combinar todos los colores en cada cara del cubo.
¿Qué sucede al resolver el cubo?
Al finalizar, el juego muestra la fecha, el número de movimientos realizados, el tiempo transcurrido y tu nombre, si lo introdujiste.
¿El juego es fácil o desafiante?
La interfaz es sencilla y accesible para principiantes, con un tutorial para ayudar a los nuevos jugadores a aprender la mecánica. Sin embargo, el rompecabezas sigue siendo desafiante incluso para los jugadores experimentados, lo que lo convierte en una buena prueba de habilidad.
¿Qué plataformas son compatibles con el juego?
Funciona en navegadores web modernos compatibles con HTML5 y WebGL. Algunos usuarios han informado que necesitan las últimas versiones de su navegador (p. ej., Chrome) para jugar con fluidez.
¿Qué hace especial a este Doodle?
Combina la mecánica fiel del Cubo de Rubik original con un diseño minimalista y elegante, y efectos de sonido que ofrecen una experiencia de rompecabezas muy divertida. Además, se integra con los esfuerzos de Google por promover la creatividad y la resolución de problemas.